La Universidad Nacional ratifica su compromiso con el servicio a la nación: Leonardo Lomelí
Por Félix Muñiz
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, especialmente a los jóvenes, mediante una serie de acciones conjuntas que incluyen asesoría legal, apoyo psicológico, y proyectos de investigación sobre migración.
El acuerdo fue firmado por el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y el canciller Juan Ramón de la Fuente Ramírez. En su intervención, Lomelí ratificó el compromiso de la universidad con el servicio a la nación, destacando que la institución estará atenta a colaborar en las iniciativas dirigidas a proteger a las comunidades mexicanas que enfrentan desafíos debido a sus circunstancias migratorias.
“Nos sumaremos a este esfuerzo que requiere inteligencia, compromiso y capacidad diplomática, para estar a la altura de los desafíos que el presente nos plantea”, indicó Lomelí, durante la firma del convenio, que tuvo lugar en el marco del 50 aniversario del Instituto Matías Romero, en la Ciudad de México.
Por su parte, el canciller De la Fuente destacó que el convenio permitirá aprovechar las capacidades y experiencias de la UNAM y su comunidad universitaria para apoyar la labor de la red consular mexicana en Estados Unidos. Esta colaboración está diseñada para atender a los millones de migrantes mexicanos que podrían requerir asistencia en el futuro, a través de jornadas de apoyo jurídico y psicológico, entre otras acciones.
De la Fuente también expresó su confianza en que tanto las sedes de la UNAM en los Estados Unidos como los egresados mexicanos en ese país serán aliados clave en este esfuerzo. “Las y los universitarios saben defender valores y principios; serán tiempos de hacerlo con inteligencia, conocimientos y una buena dosis de audacia”, señaló.
La colaboración también incluirá la realización de actividades académicas, como eventos de sensibilización y debate sobre migración, que buscan generar un mayor entendimiento del fenómeno migratorio y sus implicaciones. Además, se impulsarán investigaciones en el ámbito migratorio, contribuyendo al análisis y la prospectiva de políticas públicas.
El rector de la UNAM enfatizó la importancia de la colaboración entre la educación superior pública y la diplomacia, como un motor para garantizar la prosperidad compartida en el país. “Este vínculo interinstitucional es primordial para edificar un país más justo, seguro, inclusivo, libre y con una presencia internacional sólida”.
El convenio tiene una vigencia de cuatro años e incluye la organización de jornadas de asesoría jurídica y psicológica para migrantes, conforme a las normativas nacionales e internacionales que protegen a las personas migrantes. También se impulsarán proyectos de educación continua, como cursos, talleres y diplomados sobre migración, y se promoverán estancias de becarios, prácticas profesionales y servicio social relacionados con estos temas.
Como parte de la implementación del acuerdo, se creará una Comisión Técnica que estará encargada de evaluar los avances del convenio y de coordinar los esfuerzos de ambas instituciones. Esta comisión deberá integrarse en los próximos 30 días.
Este convenio marca un paso significativo en el fortalecimiento del apoyo a la comunidad migrante mexicana en los Estados Unidos, destacando la importancia de la colaboración entre la UNAM y la Cancillería en la atención de uno de los temas más relevantes para México: el fenómeno migratorio.