Propuso apertura total del partido y la anticipación en los procesos de selección de candidatos
Por Félix Muñiz
En un contexto político marcado por el autoritarismo emergente y las tensiones crecientes en México, el Partido Acción Nacional (PAN) se perfila como la principal esperanza de cambio para las elecciones de 2027.
En su primera sesión de Consejo Nacional, el presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, subrayó que la unidad interna del partido será fundamental para enfrentar los desafíos que representa la administración de la Cuarta Transformación (4T), la cual, según Romero, está llevando al país por un camino peligroso de concentración de poder y erosión de las instituciones democráticas.
En su mensaje a los integrantes del Consejo Nacional Jorge Romero resaltó la necesidad de fortalecer la unidad dentro del PAN, entendida no como uniformidad, sino como un proceso de diálogo y escucha activa a todas las voces de la militancia. “La unidad significa que, después de escucharte, después de dialogar, lleguemos a una decisión común”, afirmó, haciendo un llamado a la inclusión y al consenso dentro del partido para consolidar un proyecto de nación alternativo a la 4T.
El líder nacional del Blanquiazul Jorge Romero no dudó en criticar duramente al actual régimen, asegurando que la 4T ha perdido la legitimidad moral y política que alguna vez proclamó. “Ustedes, los de la 4T, son el oficialismo moralmente derrotado. Se quedaron sin discurso, ya no son la esperanza de nadie”, expresó, subrayando las irregularidades y escándalos que han empañado la imagen del gobierno federal, como el desvío de recursos y los privilegios de la élite gobernante. Para Romero, es urgente alertar a la ciudadanía sobre el peligro que representa un gobierno que, a su juicio, está desmantelando la democracia y usando el poder a su favor para perpetuarse.
Ante este panorama, el PAN se presenta como la fuerza política que puede devolverle a México el rumbo democrático. Con una estructura sólida, que incluye gobiernos en cuatro estados y más de 10 millones de votos en las elecciones de junio pasado, el partido tiene la capacidad de liderar la oposición al régimen autoritario de la 4T. Además, su propuesta de un partido más cercano a la gente, con la apertura total y la selección de candidaturas por parte de la ciudadanía, muestra un enfoque inclusivo y de mayor participación popular.
Romero Herrera delineó las principales líneas estratégicas que guiarán al PAN en los próximos años para conquistar más posiciones en 2027 y representar mejor a los mexicanos. Entre ellas destacan la anticipación en los procesos de selección de candidatos, la promoción de mujeres y jóvenes en posiciones de liderazgo y la creación de una mesa electoral nacional para coordinar todas las acciones del partido. Además, se trabajará para identificar las regiones donde se puede competir y ganar, lo que permitirá una estrategia electoral más efectiva y centrada en las necesidades locales.
Uno de los puntos clave en su discurso fue la necesidad de tematizar la agenda del PAN en temas específicos que resuenen con la ciudadanía. Para Romero, el partido debe asociarse con la defensa de la vida y la familia, la clase media, y la promoción de políticas que eleven a las familias en situación de pobreza. Estos temas, según el presidente del PAN, serán esenciales para fortalecer la identidad del partido y conectarlo con las preocupaciones de la gente a nivel nacional.
El Consejo Nacional también aprobó la incorporación de nuevos miembros a la Comisión Permanente y ratificó a Itzel Arellano como tesorera nacional, quien se encargará de velar por la transparencia y el correcto manejo de los recursos del partido.
Con estos cimientos, el PAN se encamina hacia un 2027 en el que su unidad interna, sus valores democráticos y su cercanía con la gente podrían ser claves para lograr un cambio significativo en la política mexicana. En un escenario de creciente autoritarismo, la esperanza de un México más justo y libre podría pasar por las urnas y por la acción decidida de una oposición consolidada.