En 2024, se registraron 2,468 homicidios de menores en México, un incremento del 6.7% respecto al 2023
Por Félix Muñiz
El senador del PRI por el Estado de Coahuila Miguel Ángel Riquelme Solís, solicitó de manera urgente la intervención del gobierno federal para frenar la creciente ola de homicidios dolosos que afectan a niñas, niños y adolescentes en México.
En un punto de acuerdo presentado ante el Senado de la República, el ex gobernador de Coahuila Ángel Riquelme instó a las autoridades a detallar las acciones y estrategias implementadas para combatir esta alarmante crisis.
El legislador priista Riquelme Solís destacó que la violencia contra la niñez en México ha alcanzado niveles preocupantes, con cifras que reflejan un incremento alarmante en los homicidios de menores de edad.
De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), durante 2024 se registraron 2,468 homicidios de niños, niñas y adolescentes, lo que representa un aumento del 6.7% respecto al año anterior.
Las víctimas, en su mayoría, son niños y adolescentes varones, siendo 1,965 hombres y 503 mujeres. Los estados con mayores índices de estos crímenes son Guanajuato, Michoacán y el Estado de México, según los datos oficiales.
El senador coahuilense subrayó que los números evidencian una “crisis humanitaria” que exige atención inmediata. “La violencia del crimen organizado está arrebatando el futuro de nuestras niñas y niños. Necesitamos medidas urgentes y efectivas que protejan a la infancia”, expresó Riquelme Solís, destacando que el problema no solo es un asunto de seguridad, sino también de derechos humanos fundamentales.
En este sentido, el legislador solicitó la comparecencia ante las comisiones del Senado de las y los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. El objetivo es que las autoridades informen sobre el número de homicidios infantiles registrados y las estrategias puestas en marcha para prevenir y atender esta grave situación.
Como parte de su propuesta, Riquelme Solís también sugirió la creación de un Registro Único de Homicidios Dolosos de Niñas, Niños y Adolescentes, que permita generar datos confiables y actualizados. Este registro serviría para diseñar políticas de prevención y atención más efectivas, con base en cifras precisas sobre los homicidios y sus contextos.
Además de los homicidios, el senador alertó sobre el fenómeno del reclutamiento forzado de menores por parte de grupos del crimen organizado. De acuerdo con estimaciones de organizaciones civiles, entre 30,000 y 40,000 menores de edad son captados cada año por estas organizaciones delictivas, quienes los utilizan para actividades ilícitas. Esta problemática, señaló Riquelme, también requiere una atención urgente por parte del gobierno y las instituciones encargadas de la seguridad y protección infantil.
El legislador de Coahuila enfatizó la responsabilidad del Estado de garantizar la vida, seguridad e integridad de los menores de edad en el país. “El Estado tiene la obligación de proteger a nuestra niñez. No podemos seguir permitiendo que estos delitos queden impunes ni que la violencia siga creciendo sin control”, concluyó el senador Riquelme, haciendo un llamado a la unidad de todas las fuerzas políticas para enfrentar esta grave crisis.
Con esta propuesta, Miguel Ángel Riquelme Solís busca que el gobierno federal actúe con rapidez y efectividad en la implementación de estrategias para proteger a las niñas, niños y adolescentes, y frenar la violencia que afecta a este sector vulnerable de la población.