Shadow

Urgente, la creación de la figura de Zar Antidrogas en México: Alejandro Moreno

El líder del PRI aseguró que México necesita una autoridad centralizada con facultades específicas para coordinar el combate al tráfico de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo

Por Félix Muñiz

 

 

 

Ante las presiones del Presidente de los Estados Unidos Donald Trump para que en México se combatan a los Carteles del tráfico de drogas el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, ha destacado la urgencia de crear la figura del Zar Antidrogas en México, una propuesta clave en la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo.

La iniciativa presentada por el dirigente del Revolucionario Institucional Alejandro Moreno, sostuvo que esta figura tendría la responsabilidad de coordinar las estrategias del país en la prevención y control de estas sustancias, que representan una amenaza cada vez más grande para la salud pública y la seguridad nacional.

El senador del PRI Alejandro Moreno, presentó esta iniciativa ante el Senado de la República y subrayó que la propuesta no es solo necesaria, sino fundamental para enfrentar de manera efectiva el crecimiento del narcotráfico y sus consecuencias.

“México necesita una autoridad centralizada con facultades específicas para coordinar el combate al tráfico de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo”, afirmó el líder del PRI en un mensaje publicado en sus redes sociales.

El legislador Alejandro Moreno también criticó la postura del partido Morena, que hasta el momento ha mostrado resistencia a aceptar la propuesta del PRI. “Si su negativa radica en no querer reconocer que una buena idea proviene de la oposición, entonces están fallándole al país. Su obligación no es proteger su ego político, sino velar por el bienestar de todos los mexicanos”, expresó el dirigente nacional del tricolor.

La propuesta se centra en la creación de una autoridad que sea capaz de integrar esfuerzos y recursos de diversas instituciones federales y locales, así como establecer vínculos con organismos internacionales para coordinar acciones más eficaces contra el crimen organizado transnacional.

Para el político priista por el Estado de Campeche Moreno Cárdenas, la falta de una figura centralizada en el país ha contribuido a la ineficiencia y fragmentación en la lucha contra el narcotráfico, lo que ha permitido que las drogas sintéticas sigan infiltrándose en las comunidades mexicanas.

A través de este mensaje, Moreno hace un llamado a la unidad política en temas de seguridad y salud pública, urgido por la situación crítica que enfrenta México debido al creciente consumo de fentanilo, un opioide sintético que ha causado miles de muertes en los últimos años.

De acuerdo con expertos en salud pública, el fentanilo se ha convertido en una de las principales causas de muertes por sobredosis en el país, especialmente entre la población joven.

El presidente del CEN del PRI hizo un énfasis especial en que la creación de una figura como el Zar Antidrogas no es una ocurrencia, sino una medida probada en otros países que ha dado resultados positivos.

Citó ejemplos internacionales donde la centralización y la cooperación internacional han sido fundamentales para reducir el impacto del narcotráfico. Según Moreno, la experiencia de naciones como Colombia y Estados Unidos demuestra que una estrategia unificada es clave para enfrentar el crimen organizado y proteger a la ciudadanía de las drogas sintéticas.

El dirigente priista reiteró que la creación del Zar Antidrogas es una acción urgente y crucial para proteger a la juventud mexicana y garantizar un futuro libre de las amenazas que representan las drogas sintéticas. A pesar de las críticas y la falta de apoyo por parte del gobierno de Morena, Alejandro Moreno reafirmó su compromiso con esta propuesta, subrayando que el bienestar de los mexicanos debe prevalecer sobre los intereses políticos.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *