Shadow

“Weekend Extenders”: La Tendencia de Viaje Favorita de la Generación Z/Y

Transformar un breve fin de semana en una mini escapada sin necesidad de desconectarse completamente del trabajo

Por Félix Muñiz

 

 

En un contexto global donde la flexibilidad laboral y el deseo de nuevas experiencias marcan el ritmo de vida de las generaciones más jóvenes, una tendencia de viaje está cobrando fuerza rápidamente: el “Weekend Extender”.

Esta modalidad, que permite alargar los fines de semana para disfrutar de una estancia más prolongada en destinos turísticos, ha capturado el interés de los miembros de la Generación Z y Y, quienes buscan equilibrar el trabajo remoto con la exploración de nuevos lugares.

¿Qué es un “Weekend Extender”?

El concepto detrás del “Weekend Extender” es simple: transformar un breve fin de semana en una mini escapada sin necesidad de desconectarse completamente del trabajo. Con la posibilidad de realizar tareas laborales a distancia, se vuelve viable extender los días de descanso agregando uno o dos días de trabajo remoto. De esta forma, los viajeros aprovechan al máximo su tiempo libre sin sacrificar sus responsabilidades profesionales, algo especialmente relevante durante periodos de vacaciones como la Semana Santa.

De acuerdo con una encuesta reciente realizada por ibis, la conocida marca hotelera económica de Accor, el 58% de los encuestados de la Generación Z/Y afirmaron que valoran más las experiencias que los bienes materiales. Este dato refleja cómo los jóvenes buscan nuevas formas de disfrutar de su tiempo libre, priorizando las vivencias auténticas y la flexibilidad para realizar viajes más largos, incluso dentro de las restricciones laborales.

El Auge del Trabajo Remoto y su Impacto en los Viajes

El trabajo remoto ha sido una de las principales razones por las que el “Weekend Extender” ha ganado popularidad. Según el Foro Económico Mundial, para 2030 se espera un crecimiento significativo en los empleos digitales, con 92 millones de personas trabajando desde cualquier lugar, lo que representa un aumento del 25% respecto a 2024. Esta modalidad laboral ha permitido que los profesionales de la Generación Z/Y puedan desempeñar sus actividades desde cualquier destino, lo que facilita la extensión de sus viajes.

Esta flexibilidad ha modificado las reglas del juego y ha permitido que un simple viaje de fin de semana se convierta en una experiencia más larga sin comprometer el rendimiento laboral. A su vez, esta tendencia también ha impulsado la demanda de hospedajes que ofrezcan comodidad, ubicación estratégica y servicios adaptados a estancias más prolongadas.

Opciones de Hospedaje para los “Weekend Extenders”

Para quienes buscan aprovechar al máximo su tiempo libre, elegir un hospedaje adecuado es esencial. Accor, uno de los grupos hoteleros más importantes a nivel mundial, ofrece diversas opciones que se ajustan a los gustos y necesidades de los viajeros modernos. Con más de 5,600 hoteles en todo el mundo, marcas como ibis, Novotel y Mercure están diseñadas para brindar una experiencia cómoda y flexible en los destinos más populares.

En México, algunos destinos turísticos ideales para un “Weekend Extender” durante la Semana Santa incluyen:

Guadalajara: La Perla Tapatía es perfecta para aquellos que buscan cultura, gastronomía y tradiciones. El ibis Guadalajara Expo es una opción estratégica para explorar el Centro Histórico, Tlaquepaque y la famosa Ruta del Tequila.

Mérida: La calidez de la capital yucateca y su impresionante oferta gastronómica hacen de Mérida una excelente opción. El Novotel Mérida Yucatán ofrece una experiencia moderna y sofisticada, con fácil acceso a sitios históricos como Chichén Itzá y Uxmal.

Riviera Nayarit: Para quienes buscan relax frente al mar, el Marival Emotions Resort & Suites en Nuevo Vallarta es una excelente elección. Con su concepto todo incluido, actividades para toda la familia y una ubicación privilegiada en el Pacífico mexicano, es el destino ideal para disfrutar de un “Weekend Extender”.

El auge del “Weekend Extender” refleja una nueva forma de viajar, más flexible y adaptada a las necesidades de la Generación Z/Y. Con la combinación de trabajo remoto y destinos atractivos, esta tendencia continúa creciendo y redefiniendo la manera en que las nuevas generaciones aprovechan sus días libres. Sin duda, se trata de una opción de viaje que llegó para quedarse.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *