Shadow

Xitlalic Ceja García acusa a Morena de mentir sobre el bienestar de los más pobres al incrementar el precio de las gasolinas

La gasolina magna hoy está en cerca de 30 pesos por litro y el expresidente López Obrador prometió que el precio bajaría a 10 pesos por litro

Por Félix Muñiz

 

 

En un contexto de creciente preocupación por los precios de los combustibles en México, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García, arremetió contra el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), acusando a Morena y sus aliados de mentir sobre su compromiso con los sectores más vulnerables del país.

En un despacho informativo la legisladora priista Xitlalic Ceja señaló que el aumento en el precio de la gasolina, particularmente en pleno mes de enero, afecta de manera directa los bolsillos de los mexicanos, contraviniendo las promesas de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

La legisladora del PRI destacó que, desde 2018, se prometió que el precio de la gasolina bajaría a 10 pesos por litro, una promesa que, según su perspectiva, nunca se cumplió. En lugar de eso, indicó que actualmente la gasolina magna está cerca de los 30 pesos por litro en algunas estaciones, lo que representa un aumento significativo en comparación con lo prometido hace siete años.

En cuanto a los precios actuales de los combustibles, Ceja García detalló que el precio promedio de la gasolina magna era de 19.15 pesos por litro en diciembre de 2018. Hoy en día, este precio ha subido a 24.19 pesos por litro, un incremento de más del 25%. La gasolina premium, que en 2018 se encontraba en 20.62 pesos por litro, ahora se vende a 25.36 pesos, mientras que el diésel ha subido de 19.87 pesos a 25.71 pesos por litro.

Este aumento, que se ha dado en la conocida “cuesta de enero”, ha provocado un impacto directo en los consumidores, especialmente en aquellos con menos recursos económicos. Ceja García enfatizó que los incrementos en los precios de los combustibles no solo afectan el costo del transporte, sino que también provocan un aumento en los precios de bienes y servicios, creando una carga adicional sobre las familias mexicanas, especialmente las de escasos recursos.

La diputada priista fue contundente al afirmar que, con esta política de precios, el gobierno de la 4T demuestra una vez más su “soberbia e hipocresía”. Según Ceja García, el gobierno asegura que su prioridad son los más pobres, pero sus decisiones, como el aumento de los precios de la gasolina, van en contra de esta promesa y agravan las dificultades económicas de los mexicanos más vulnerables.

En su intervención, la legisladora también hizo un paralelo entre el alza en los precios de los combustibles y otras áreas donde, a su juicio, el gobierno de la 4T ha fracasado. Mencionó el deterioro del sistema de salud, con hospitales y centros de salud que carecen de medicinas y personal, así como la creciente violencia en el país, con más de 26 mil homicidios en 2024. Además, cuestionó la falta de resultados en la industria energética, señalando que las refinerías mexicanas no están produciendo la gasolina que se necesita.

Xitlalic Ceja García expresó que los recientes aumentos en los precios de la gasolina reflejan una realidad más amplia de promesas incumplidas por parte del gobierno federal, lo que tiene un efecto perjudicial sobre las familias mexicanas, especialmente las más vulnerables. A su juicio, este tipo de acciones desmienten las afirmaciones de la 4T de priorizar el bienestar de los más pobres del país.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *