Shadow

Zacatecas, entre los 10 estados más seguros de México: Un logro de paz y seguridad bajo el liderazgo de David Monreal

El gobernador destaca la reducción de la incidencia delictiva y el respaldo del Gobierno federal para consolidar la paz en el estado

Por José Santos

 

 

Zacatecas ha dado un paso significativo hacia la recuperación de la seguridad y la paz. En una reciente gira de trabajo por los municipios de Luis Moya y Cuauhtémoc, el gobernador David Monreal Ávila celebró que la entidad se haya colocado entre los 10 estados más seguros del país, según el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Este avance es una muestra clara del trabajo constante y la estrategia integral que ha implementado el gobierno estatal para mejorar la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes.

De acuerdo con los datos del SESNSP, Zacatecas ha logrado reducir de manera importante la incidencia de homicidios dolosos. Entre el 1 y el 24 de marzo de este año, el estado registró solo el 0.7 % del total nacional en homicidios dolosos, una cifra considerablemente baja en comparación con el promedio nacional, que alcanza los 50.6 casos.

 

 

Este logro ha posicionado a Zacatecas en el lugar 24 a nivel nacional en cuanto a homicidios dolosos y en el noveno puesto entre los estados con mayor seguridad, un salto impresionante si se considera que, hasta hace poco, el estado se encontraba en una grave crisis de inseguridad.

David Monreal atribuyó estos avances a la colaboración estrecha entre los distintos órdenes de gobierno, tanto locales como federales. El trabajo conjunto ha permitido que la incidencia delictiva disminuya en los últimos tres años, logrando una mejora significativa en la calidad de vida de los zacatecanos. “Recibimos un estado en crisis de inseguridad, en el último lugar nacional en materia de paz, y hoy estamos entre los más seguros”, afirmó el gobernador, resaltando la transformación que ha experimentado la entidad.

Uno de los pilares de esta mejora en la seguridad ha sido la implementación de estrategias como las Brigadas del Bienestar, que son un esfuerzo conjunto entre las presidencias municipales, el gobierno estatal y la administración federal. Estas brigadas tienen el objetivo de generar bienestar a través de la educación, la salud, la infraestructura y, sobre todo, la seguridad. Monreal Ávila destacó que el bienestar no solo se refiere a la mejora económica o social, sino que, en su esencia, se basa en la paz y la tranquilidad, algo que los zacatecanos ya pueden empezar a experimentar.

El respaldo federal ha sido un factor fundamental en estos logros. Monreal recordó que el estado enfrentó una crisis de violencia sin precedentes, pero destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y el trabajo conjunto en el marco de la Agenda por la Paz 2024 y la actual Agenda por el Bienestar. “El cierre de este año será clave para evaluar los avances, pero estoy convencido de que Zacatecas consolidará su tranquilidad”, aseguró el gobernador.

La reducción de los homicidios y la mejora de la seguridad en Zacatecas no solo son un reflejo de los esfuerzos de seguridad pública, sino también de una ciudadanía que, hoy más que nunca, se siente respaldada por las autoridades. Monreal hizo hincapié en la diferencia entre la percepción y la realidad en cuanto a la seguridad, y destacó que las familias zacatecanas hoy se sienten más seguras gracias a las acciones implementadas. “Los datos no mienten, y la verdad siempre se abre camino”, concluyó el gobernador.

Con estos avances, Zacatecas se posiciona como un ejemplo de que la paz y la seguridad son posibles cuando existe una estrategia coordinada y un compromiso real con el bienestar de la ciudadanía. El desafío sigue siendo grande, pero el camino que se ha recorrido hasta ahora es prometedor, y el estado está en la senda correcta para consolidar su seguridad y bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *