
Tres Décadas de Monitoreo del Popocatépetl: Un Compromiso Continuo de la UNAM en la Vigilancia de “Don Goyo”
Los investigadores coinciden en que es necesario seguir avanzando en la tecnología de monitoreo ya que el Popocatépetl sigue siendo una amenaza latente que requiere vigilancia constante y preparación
Por Félix Muñiz
A 30 años del inicio de la actividad eruptiva del Popocatépetl, ocurrido el 21 de diciembre de 1994, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha jugado un papel fundamental en el monitoreo continuo de este coloso, conocido como “Don Goyo”.
La investigación científica y los avances tecnológicos desarrollados por la UNAM en colaboración con diversas instituciones han permitido una mejor comprensión de la dinámica del volcán y la implementación de estrategias para proteger a las comunidades cercanas.
Los investigadores Ana Lillian Mart...