Shadow

Salud

Cofepris alerta sobre falsificación de hormona de crecimiento: riesgos para la salud

Cofepris alerta sobre falsificación de hormona de crecimiento: riesgos para la salud

Salud
Saizen 12 mg/1,5 mL (somatropina) con lote AU029639 y fecha de caducidad 08/2024 no fue fabricado por Merck Biopharma Por Félix Muñiz   La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una alarmante advertencia sobre la presencia en el mercado mexicano de productos falsificados de Saizen, una somatropina utilizada para el tratamiento de déficits hormonales y trastornos del crecimiento. Según la investigación realizada por Merck Biopharma Distribution, se han identificado varios lotes de Saizen 12 mg/1,5 mL (somatropina) que no fueron fabricados ni distribuidos por la empresa. En particular, el lote AU029639 con fecha de caducidad 08/2024 presenta etiquetas con textos en idioma diferente al español y carece del registro sanitario requerido, ...
Cuchilleros se convierte en el primer restaurante con certificación de Espacio Cardioprotegido en la Ciudad de México

Cuchilleros se convierte en el primer restaurante con certificación de Espacio Cardioprotegido en la Ciudad de México

Salud
Con esta capacitación los afectados por un paro cardiaco tienen un 60 por ciento de salvar su vida  Por Félix Muñiz     La salud cardiovascular es una preocupación global y México no es la excepción. Con aproximadamente 33,000 muertes relacionadas con enfermedades cardíacas cada año, la necesidad de contar con espacios equipados para hacer frente a emergencias como los paros cardíacos repentinos es urgente. En este contexto, la representante del Restaurante Cuchilleros Karla Arellano Tabla comentó que esta iniciativa de capacitar a su personal es una inversión para salvar vidas y han dado un paso significativo al convertirse en el primer restaurante en la Ciudad de México en recibir la certificación de Espacio Cardioprotegido. El compromiso de Cuchilleros con la...
Cáncer de ovario: El silencioso flagelo que acecha a las mujeres mexicanas mayores de 45 años

Cáncer de ovario: El silencioso flagelo que acecha a las mujeres mexicanas mayores de 45 años

Salud
Es la quinta causa de muerte de mujeres en México, se destaca el “carcinoma epitelial” Por Félix Muñiz     En el tumulto de estadísticas médicas que inundan nuestras conciencias, el cáncer de ovario emerge como una sombría presencia que desafortunadamente no recibe la atención que merece. En el Día Mundial del Cáncer de Ovario, no podemos obviar la cruda realidad: esta enfermedad se posiciona como la quinta causa de muerte en mujeres mexicanas mayores de 45 años, un hecho alarmante que exige una mirada crítica hacia nuestras prácticas de detección y prevención. El "carcinoma epitelial", identificado como el tipo de cáncer de ovario más común en 8 de cada 10 casos, se convierte en el enemigo silencioso que acecha en las sombras del cuerpo femenino. La paradoja ...
El suicidio en el mundo es responsable de 800 mil fallecimientos: UNAM

El suicidio en el mundo es responsable de 800 mil fallecimientos: UNAM

Cultura, Salud
  Lo que equivale a un suceso cada 40 segundos; además de que una de cada tres personas presenta algún trastorno mental: Edgar Alexis Adonahi Ponce Juárez Por Félix Muñiz     Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México presentaron la aplicación IA. APP para reducir barreras sociales para atender salud mental. Explican que cada año el suicidio se ubica entre las 20 principales causas de muerte a nivel mundial en población de todas las edades; es responsable de más de 800 mil fallecimientos, lo que equivale a un suceso cada 40 segundos; además de que una de cada tres personas presenta algún trastorno mental como depresión, ansiedad, adicciones, bipolaridad, esquizofrenia y demencia, indica la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, q...
Alertan especialistas de la UNAM que el 30 por ciento de los pacientes por depresión se resistentes a los fármacos

Alertan especialistas de la UNAM que el 30 por ciento de los pacientes por depresión se resistentes a los fármacos

Cultura, Salud
  En México hay pruebas de ADN que identifican hasta 28 genes que determinan cómo el organismo los metaboliza: Elda Frinne Galicia Moreno Por Félix Muñiz   De los pacientes que reciben atención médica para la depresión, 30 por ciento no responde correctamente al medicamento, por lo que se debe indagar los factores genéticos que influyen en esta respuesta, enfatizó la especialista en Psiquiatría Infantil y Adolescente por la UNAM, Elda Frinne Galicia Moreno. La egresada de la Facultad de Medicina precisó que existen varios tipos de depresión: distimia, atípica, afectivo estacional o la ciclotimia, pero hay también una que se considera resistente a tratamiento, es decir, pacientes que pese a recibir uno farmacológico no presentan mejoría en los síntomas o cambios en ...
Adultos mayores, principal población afectada por las enfermedades neumocócicas

Adultos mayores, principal población afectada por las enfermedades neumocócicas

Salud
La OMS estima que para 2030, 1 de cada 6 personas tendrá 60 años o más Por Félix Muñiz     De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, en México las personas de 60 años o más tienen mayor probabilidad de padecer enfermedades, discapacidad y muerte por enfermedades prevenibles a través de la vacunación, por lo que el principal reto es la salud. De acuerdo a los datos presentados en dicho estudio, 52% de adultos mayores no están inoculados contra el tétanos y difteria, asimismo existe un porcentaje del 76% de ancianos que no cuentan con protección contra la bacteria responsable de enfermedades neumocócicas y en cuanto a la influenza estacional falta cubrir al 51%. Para 2030, la Organización Mundial de la Salud estima que 1 de cada 6 personas en ...
Síndrome de Quilomicronemia Familiar, impacta severamente la calidad de vida

Síndrome de Quilomicronemia Familiar, impacta severamente la calidad de vida

Salud
Es un padecimiento genético en el que el cuerpo no puede descomponer los lípidos correctamente Por Félix Muñiz     El Síndrome de Quilomicromenia Familiar es una enfermedad de origen genético grave, de baja prevalencia, se presentan de uno a dos casos por cada millón y afecta de forma significativa la vida de los pacientes cuyas complicaciones pueden ser  fatales. Es un padecimiento en el que el cuerpo no puede descomponer los lípidos correctamente, lo que ocasiona que éstos se acumulen en el organismo y eleven de forma importante los triglicéridos. Tiene manifestaciones multisistémicas que incluyen complicaciones físicas, manifestaciones hematológicas, síntomas neurológicos, manifestaciones clínicas y una importante carga emocional. Con el propósito de darle vis...
Más de 20 mil mujeres afectadas por cáncer de mama en México

Más de 20 mil mujeres afectadas por cáncer de mama en México

Salud
El cáncer de mama triple negativo representa del 10% al 15% de todos los diagnósticos de este tipo de cáncer Por Félix Muñiz En México, durante 2022 se registraron 23 mil 790 nuevos casos de cáncer de mama entre la población de 20 años y más. En el mismo año se registraron 7 mil 888 fallecimientos por este tipo de cáncer, según datos del INEGI.  La enfermedad inicia cuando las células sanas cambian y crecen sin control, formando una masa llamada tumor.2 Un tumor canceroso es maligno, lo que significa que puede crecer y propagarse a otras partes del cuerpo. El cáncer de mama metastásico puede desarrollarse cuando las células de cáncer de mama se desprenden del tumor primario y entran al torrente sanguíneo o al sistema linfático. Con mayor frecuencia se propaga a los huesos, ...
Relacionan el consumo de drogas con los trastornos mentales

Relacionan el consumo de drogas con los trastornos mentales

Salud
El consumo de drogas con frecuencia coexiste con otras enfermedades mentales, se conoce como patología dual o comorbilidad Por: Redacción PA En el marco del XXVIII Congreso Nacional APM del Consejo Mexicano de Psiquiatría, el  consejero en adicciones Adrián Izar, de Grupo Punto de Partida, indicó que existe  una relación importante entre las personas que desarrollan trastornos mentales por uso de sustancias psicoactivas y viceversa, la cual es conocida como patología dual o comorbilidad. Expresó que  estudios  indican que los adolescentes con trastornos por abuso de sustancias tóxicas también tienen altas tasas de enfermedades mentales, como ansiedad generalizada, trastornos de pánico o el de estrés postraumático, depresión o trastorno bipolar, según datos del Informe de Investi...
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en México

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en México

Salud
Causan 17.9 millones de muertes cada año y se espera que aumenten a 23.6 millones para 2030. Cada dos minutos muere un mexicano de una enfermedad relacionada al corazón. Por: Redacción PA De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades cardiovasculares cobran la vida de un mexicano cada 2 minutos y 27 segundos, convirtiéndolas en  la primera causa de defunción en México. Tan solo en el primer semestre del 2022 cobraron la vida de poco más de 105 mil personas y durante 2021, cerca de 220 mil personas fallecieron por enfermedades cardiovasculares, de las cuales 177 mil como resultado de un infarto al miocardio, un trastorno que es prevenible mediante el control de los factores de riesgo: como el tabaquismo, la presión arterial alta, los niv...