Shadow

Cultura

la UNAM no se entiende sin las y los profesores, por ello deben estar en el centro de toda reforma: Leonardo Lomelí

la UNAM no se entiende sin las y los profesores, por ello deben estar en el centro de toda reforma: Leonardo Lomelí

Cultura
A partir de su refundación, en 1910, la UNAM ha titulado alrededor de un millón 165 mil estudiantes; 85 alumnos cada día del último cuarto de siglo, resaltó Carlos Arámburo de la Hoz Por Félix Muñiz     En el marco de la ceremonia por el Día del Maestro y la Maestra, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, planteó un mensaje claro y propositivo: “La UNAM no se entiende sin las y los profesores, por ello deben estar en el centro de toda reforma institucional.” Durante el emotivo evento celebrado en la Sala Nezahualcóyotl, el rector de la máxima casa de estudios Leonardo Lomelí entregó el Reconocimiento al Mérito Universitario a 138 docentes con 50 años de servicio, destacando que una educación progresista, científica y hum...
Para la gobernanza es fundamental que el gobierno democrático sea de leyes: Luis F. Aguilar Villanueva

Para la gobernanza es fundamental que el gobierno democrático sea de leyes: Luis F. Aguilar Villanueva

Cultura
De lo contrario, no son posibles la legitimidad ni la efectividad Por Félix Muñiz   En el marco del seminario internacional El Buen Gobierno en el siglo XXI, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y el Programa Universitario de Gobierno de la UNAM, el doctor en filosofía política Luis F. Aguilar Villanueva enfatizó que, para lograr una gobernanza efectiva, el gobierno democrático debe estar basado en leyes. Esta afirmación, que destaca la importancia de la legalidad en los sistemas democráticos, fue compartida por el académico antes de dictar la conferencia. “Los problemas políticos y las soluciones limitadas de la gobernanza en el siglo XXI”. El investigador universitario Luis F. Aguilar, reconocido como uno de los introductores de la ...
Del árbol a tu mesa: Donde nace una manzana, nace un homenaje a la madre tierra

Del árbol a tu mesa: Donde nace una manzana, nace un homenaje a la madre tierra

Cultura, Social
Cada manzana Washington es fruto de tradición, innovación y miles de manos expertas; hoy más de 70,800 hectáreas producen variedades como Gala, Granny Smith y Honeycrisp, ¡perfectas para celebrar a mamá con sabor y corazón! Por Félix Muñiz       En el corazón de nuestro planeta florece una fruta que ha conquistado paladares y simbolizado la vida, la salud y el cuidado: la manzana. No es casualidad que la Tierra sea el único planeta donde esta fruta crece con plenitud. Las condiciones únicas de nuestro mundo —clima templado, suelos fértiles, agua pura y sol generoso— convierten a la manzana en un verdadero homenaje de la naturaleza a la vida. Este mes, en el marco del Día de las Madres, celebramos no solo a quienes nos dieron la vida, sino también a la gran madre de t...
¿Es posible vivir el duelo sin sufrimiento? se preguntan expertos de la UNAM

¿Es posible vivir el duelo sin sufrimiento? se preguntan expertos de la UNAM

Cultura
Cada persona lo experimenta de manera distinta: Juan Manuel Santiago Maldonado Por Felix Muniz   El duelo es una experiencia universal e inevitable ante una pérdida significativa, ya sea la muerte de un ser querido, una separación amorosa o la pérdida de un empleo. Pero, ¿es posible vivirlo sin sufrimiento? De acuerdo con Juan Manuel Santiago Maldonado, técnico académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, la respuesta es sí, aunque con importantes matices: el dolor es inevitable, pero el sufrimiento puede evitarse. Durante su participación en la conferencia "Duelo sin sufrimiento, vive tu duelo sanamente", el especialista explicó que el duelo cumple una función esencial: ayudarnos a aprender a vivir sin aquello que perdimos, sin que ese vacío nos cause un dolor con...
Hay que mantener la tendencia de aumento al salario mínimo: Enrique Provencio Durazo

Hay que mantener la tendencia de aumento al salario mínimo: Enrique Provencio Durazo

Cultura
Destaca que más de la tercera parte de la población mexicana trabajadora no gana ni para adquirir la canasta alimentaria Por Félix Muñiz    El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM, Enrique Provencio Durazo, destacó la necesidad de mantener la tendencia de aumento al salario mínimo en México, como una política sostenida en favor de las personas trabajadoras. A pesar de los avances registrados en los últimos años, aún persisten amplias brechas salariales, desigualdades regionales y rezagos que afectan a millones de familias. Desde 2018, el salario mínimo ha tenido un incremento acumulado de 137 por ciento, al pasar de 89.44 pesos diarios a 193.44 pesos en 2024, con un aumento aún mayor en la zona fronteriza norte. Sin embargo, ...
Lanzan “Docu Serie” a tres décadas de la reactivación del “Popo”: UNAM

Lanzan “Docu Serie” a tres décadas de la reactivación del “Popo”: UNAM

Cultura
Alrededor del coloso activo vivimos de 26 a 27 millones de mexicanas y mexicanos: Carlos Valdés González Por Félix Muñiz     A treinta años de la reactivación del volcán Popocatépetl, el Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM, en colaboración con la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), lanzó la Docu-Serie con el propósito de acercar al público general al conocimiento científico generado en torno a uno de los colosos más vigilados de México. La producción, que consta de cinco capítulos de 60 minutos cada uno, se transmite a través de TVUNAM y está disponible en plataformas digitales como YouTube. En ella participan especialistas de la UNAM y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), quienes aportan contexto histórico,...
Esfuerzos conjuntos de México y Canadá: la mejor manera de enfrentar a Trump: UNAM

Esfuerzos conjuntos de México y Canadá: la mejor manera de enfrentar a Trump: UNAM

Cultura
Oliver Santín Peña explicó que el panorama para el T-MEC es complicado Por Félix Muñiz    En un escenario marcado por la incertidumbre política y comercial en América del Norte, académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) coinciden en que los esfuerzos conjuntos entre México y Canadá representan una estrategia viable y necesaria para contrarrestar el impacto de un eventual regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Durante la conferencia “Análisis de las elecciones en Canadá y su posible camino a seguir”, expertos del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) advirtieron sobre los desafíos que enfrenta el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la rel...
La UNAM reafirma su compromiso con la cultura, la libertad y la lectura como acto de resistencia: Leonardo Lomelí

La UNAM reafirma su compromiso con la cultura, la libertad y la lectura como acto de resistencia: Leonardo Lomelí

Cultura
La UNAM fiel a su compromiso con la justicia y la libertad sigue siendo puerto seguro para quienes defienden la ciencia y la poesía, la cultura y la verdad Por Félix Muñiz Al inaugurar la edición 2025 de la Fiesta del Libro y la Rosa, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, destacó que, en un mundo fragmentado y vertiginoso, leer representa una práctica de resistencia, un acto profundamente humano que conecta, transforma y ofrece refugio. Bajo el lema "Exilio, memorias y reencuentros", esta edición de la Fiesta del Libro y la Rosa rinde homenaje a las múltiples formas del exilio y a las posibilidades del reencuentro. En este contexto, Lomelí Vanegas subrayó que la UNAM, fiel a su compromiso con la justicia y la libertad, sigue s...
Facultad de Medicina de la UNAM, ejemplo de espíritu de servicio y vocación humanista: Leonardo Lomelí

Facultad de Medicina de la UNAM, ejemplo de espíritu de servicio y vocación humanista: Leonardo Lomelí

Cultura
La historia de esta entidad no se puede comprender sin reconocerla como cuna de las instituciones médicas más importantes del país, subrayó Ana Carolina Sepúlveda Vildósola Por Félix Muñiz  En el marco de la conmemoración por los 65 años de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el rector Leonardo Lomelí Vanegas destacó a esta institución como un referente del espíritu de servicio, la vocación humanista y la excelencia académica en el ámbito de la salud en México. Durante la ceremonia conmemorativa realizada en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, el rector de la UNAM subrayó que la Facultad de Medicina ha sido un pilar en la formación de profesionales comprometidos con la salud pública, la investigación científica y la transfo...
Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua en Santa Rosa Xochiac

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua en Santa Rosa Xochiac

Cultura
En la zona ubicada junto al Desierto de los Leones se abren nuevas perspectivas en la gestión urbana, con innovación y responsabilidad social: Alberto Hernández Por Félix Muñiz     Un equipo multidisciplinario de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pertenecientes a los institutos de Geofísica y Geología, trabaja en la estabilización y conservación del manantial Ojo de Agua, ubicado en la comunidad agraria de Santa Rosa Xochiac, en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. Este esfuerzo es encabezado por el Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterránea (GIGAS) y busca garantizar el acceso sostenible al recurso hídrico para la población local. El manantial, situado junto al Desierto de los Leones, es una fuente ...