Shadow

Cultura

Ante amenazas arancelarias, el Bloque BRICS es opción para México:UNAM

Ante amenazas arancelarias, el Bloque BRICS es opción para México:UNAM

Cultura
Esa alianza permitiría diversificar las relaciones comerciales , financieras y económicas de nuestro país  y de la región Latinoamericana y el Caribe Por Félix Muñiz En un contexto global marcado por la incertidumbre económica y las políticas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos, México se enfrenta a la necesidad de diversificar sus relaciones comerciales y económicas. Ante las crecientes amenazas arancelarias de la administración de Donald Trump, la posibilidad de acercarse al bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se presenta como una alternativa estratégica para el país y la región latinoamericana. El docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM Nayar López Castellanos, destacó en un seminario reciente que México debe r...
La UNAM y la SADER fortalecen la colaboración para abordar los problemas del campo mexicano

La UNAM y la SADER fortalecen la colaboración para abordar los problemas del campo mexicano

Cultura
Buena parte de los problemas del país pasan por el ámbito rural: pobreza persistente autosuficiencia alimentaria y restauración de ecosistemas: Leonardo Lomelí Por Félix Muñiz   La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) han firmado un convenio general de colaboración con el objetivo de impulsar una serie de acciones académicas, científicas y culturales que contribuyan a la solución de problemas nacionales, especialmente en el ámbito rural. Esta alianza busca enfrentar desafíos clave como la pobreza persistente, la autosuficiencia alimentaria y la restauración de ecosistemas en el país. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y el secretario de la SADER, Julio Berdegué Sacristán, formalizaron este acue...
¿Anhelas la felicidad? Para alcanzarla, disminuye el ego, la presunción y la persecución del estatus: Manuel González Oscoy

¿Anhelas la felicidad? Para alcanzarla, disminuye el ego, la presunción y la persecución del estatus: Manuel González Oscoy

Cultura
El 20 de marzo se conmemora el día internacional de ese estado de satisfacción Por Félix Muñiz     El 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad, un recordatorio global sobre la importancia de alcanzar este estado emocional tan anhelado por millones de personas. En este contexto, el psicólogo y profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Manuel González Oscoy, señala que para lograr la felicidad es necesario reducir el ego, la presunción y la constante búsqueda de estatus. El docente de la UNAM Manuel González explica que, aunque la felicidad puede ser un estado efímero y breve, es una emoción significativa que surge cuando percibimos una mejoría en nuestra situación actual. Este sentimiento de s...
El 80% de la energía mundial proviene del Petróleo y Gas Natural: UNAM

El 80% de la energía mundial proviene del Petróleo y Gas Natural: UNAM

Cultura
Reflexión académica en el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera Por Félix Muñiz     El 18 de marzo de 2025 se conmemora el 87º aniversario de la Expropiación Petrolera en México, un evento crucial que marcó un hito en la historia del país. En esta fecha, diversos académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reflexionaron sobre la relevancia de los hidrocarburos en la actualidad y los desafíos que enfrenta el mundo en términos de energía y medio ambiente. De acuerdo con la jefa de la División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ingeniería de la UNAM Paulina Gómora Figueroa, los hidrocarburos como el petróleo y el gas natural continúan siendo la fuente primaria de energía global. En 2024, estos combustibles fósile...
El cerebro humano es similar al Universo: Refirió Isabel Miranda Saucedo

El cerebro humano es similar al Universo: Refirió Isabel Miranda Saucedo

Cultura
En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025 Por Félix Muñiz  Durante la Semana del Cerebro 2025, la investigadora Isabel Miranda Saucedo, del Instituto de Neurobiología (INB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó sorprendentes paralelismos entre el cerebro humano y el vasto universo. La experta Isabel Miranda explicó que, tanto en el órgano más complejo del cuerpo como en el cosmos, existen estructuras intrincadas y redes interconectadas que, aunque en escalas muy diferentes, poseen asombrosas similitudes. En su conferencia titulada Los universos en tu cerebro, celebrada en el campus Juriquilla, Miranda Saucedo comparó las aproximadamente 86 a 100 billones...
La UNAM y el GCDMX suman esfuerzos en educación, investigación e innovación

La UNAM y el GCDMX suman esfuerzos en educación, investigación e innovación

Cultura
La UNAM represento un impulso al desarrollo de la Ciudad de México afirmo Leonardo Lomelí y la Jefa de Gobierno Clara Brugada aseguro que respetara su autonomía Por Félix Muñiz En un paso significativo hacia la colaboración interinstitucional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) firmaron un acuerdo general de colaboración para fortalecer el trabajo conjunto en áreas clave como la educación, la investigación, la innovación y la cultura. Este acuerdo busca unir los esfuerzos de ambas partes para mejorar la calidad de vida de los capitalinos y enfrentar los desafíos urbanos que enfrenta la capital del país. La firma del convenio tuvo lugar en la Torre de Rectoría, con la presencia del rector de la UNAM, Leonardo Lomel...
El crecimiento económico insuficiente detiene la erradicación de la pobreza en México: expone en su informe el Banco Mundial

El crecimiento económico insuficiente detiene la erradicación de la pobreza en México: expone en su informe el Banco Mundial

Cultura
Añade que el país se ha estancado en carencias sociales y requiere crecer, señala el “Informe de pobreza y equidad en México” Por Félix Muñiz   México atraviesa un estancamiento en el combate a la pobreza y las desigualdades sociales, según el “Informe de pobreza y equidad en México” del Banco Mundial (BM). A pesar de los esfuerzos en años recientes, las carencias sociales y el crecimiento económico insuficiente siguen siendo obstáculos clave para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos. El economista líder en la Práctica Mundial de la Pobreza del BM Samuel Freije Rodríguez expuso en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que, aunque en los últimos años México ha logrado una reducción en la pobreza y desigualdad monetarias, el país enfrenta un panorama i...
La transición verde: Un mecanismo para la inclusión social: Félix Fernández Shaw

La transición verde: Un mecanismo para la inclusión social: Félix Fernández Shaw

Cultura
Visitó la UNAM en donde expuso el interés de Europa para apoyar a nuestro país en diversos temas, a fin de generar empleos y mayores acciones en favor del medio ambiente Por Félix Muñiz  México y la Unión Europea (UE) han acordado colaborar en la construcción de un futuro más sostenible, promoviendo una transición energética que, además de mitigar el impacto ambiental, fomente la inclusión social y la creación de empleos de calidad. Este fue el mensaje central de la intervención del director general de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, Félix Fernández Shaw, durante su visita a la Facultad de Economía (FE) de la UNAM. En su ponencia, destacó la importancia de alinear los objetivos económicos, medioambientales y sociales en el marco de la transición verde...
La UNAM reconoce a 92 académicas con la Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz”

La UNAM reconoce a 92 académicas con la Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz”

Cultura
No solo luchamos por enseñar, investigar o difundir el conocimiento, también por un mundo mejor, más incluyente, igualitario y sin violencia: Zoraida García Por Félix Muñiz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó la Medalla “Sor Juana Inés de la Cruz” a 92 académicas destacadas por sus contribuciones en las ciencias, las humanidades y el arte. Este galardón no solo visibiliza los logros de las mujeres dentro de la institución, sino que también refuerza el compromiso de la universidad por promover una educación inclusiva, igualitaria y libre de violencia, tal como lo simboliza la figura de Sor Juana, una mujer que luchó por el derecho a la educación y la libertad intelectual. La ceremonia, que tuvo lugar en la Sala Miguel Covarrubias, estuvo presidida por ...
La fiesta literaria “nos conecta un interés común por las maravillas que la mente y la voluntad humanas pueden crear”: Leonardo Lomelí

La fiesta literaria “nos conecta un interés común por las maravillas que la mente y la voluntad humanas pueden crear”: Leonardo Lomelí

Cultura
El rector de la UNAM inauguro la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita Por Félix Muñiz La 46ª edición de la Feria Internacional del Palacio de Minería abrió sus puertas este viernes con un acto inaugural presidido por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas. Este evento, que se llevará a cabo hasta el 2 de marzo, se ha convertido en un importante tributo a la palabra escrita y a la cultura literaria del país. Este año, el estado de Oaxaca es el invitado especial, destacando su rica herencia cultural, literaria y su diversidad étnica. En su discurso, el rector de la Máxima Casa de Estudios Leonardo Lomelí destacó la importancia de la Feria como un espacio inclusivo y accesible para todos,...